¿QUÉ ES BAKUN?

Somos un centro especializado en género, comunicación intercultural y desarrollo, con raíces en Andalucía y experiencias internacionales.

En el Instituto Internacional para la Intervención Sistémica (Bakun) ofrecemos una gran variedad de workshops talleres y seminarios dirigidos a identificar y atender las realidades y necesidades heterogéneas de mujeres y hombres. Brindamos servicios de coaching y consultorías acordes a las exigencias de nuestra clientela. Realizamos investigación científica en el ámbito de las políticas de desarrollo con enfoque en las mujeres, especialmente en las mujeres de otras nacionalidades. Contamos con una amplia red de colaboradoras y colaboradores expertos en estudios de género, multiculruralidad, migraciones, políticas públicas, entre otros.

NUESTRA HISTORIA

El Instituto Internacional para la Intervención Sistémica «Bakun» nace en Andalucía como una Sociedad Limitada impulsada por Miriam Bastidas y Verena Kuhn, dos profesionales con experiencias internacionales y compromiso con la perspectiva de género e interculturalidad. Luego de trabajar en diferentes estructuras socioeconómicas, contextos culturales, sistemas familiares y sociales, sus fundadoras coinciden en que en las sociedades contemporáneas la autorrealización personal y el desarrollo organizacional y colectivo inspirados en modelos alternativos encuentran fronteras para su cristalización.

Por tanto, para revertir estas situaciones no existen soluciones «estandarizadas», aún cuando encontramos similitudes en obstáculos y desigualdades que afrontan las personas y determinados grupos sociales en los diferentes países, contextos culturales y contexto familiares.

Para analizar y revertir este tipo de fronteras, nace Bakun en octubre de 2004, como un instituto especializado en desarrollar conceptos y verificaciones empíricas que nos permitan alcanzar un conocimiento más profundo y específico de sus causas y sus efectos, y proponer alternativas que posibiliten la autorrealización, el el posicionamiento equitativo y la participación activa de determinados grupos sociales en las sociedades contemporáneas.

Desde esta estructura, Bakun ha trabajado en forma paralela en Sevilla (España) y Frankfurt (Alemania).