PLANES DE IGUALDAD

El principio de igualdad entre hombres y mujeres está ampliamente recogido en toda la literatura legal escalona, ya sea a nivel estatal o autonómico, siendo, además, un aspecto cada vez más esencial en la vertebración de las políticas públicas que se llevan a cabo a nivel local.
El reconocimiento de este principio implica la necesidad de desarrollar planes de acción que ayuden a combatir la desigualdad y las discriminaciones múltiples que afectan a las mujeres y otros colectivos, que han sido históricamente marginalizados de la política institucional.
Teniendo la lucha por la igualdad y la transversalidad por bandera, Bakun lleva años elaborando planes de igualdad en municipios andaluces trabajando mano a mano con las técnicas de igualdad de los ayuntamientos,
así como con las y los representantes electos de las instituciones municipales.
Nuestra metodología se rige por tres principios elementales:
cOMPROMISO
CONFIDENCIALIDAD
SEGUIMIENTO ACTIVO DE ACTUACIONES
Los pasos que seguimos en el proceso de esbozo y ejecución de nuestros planes de igualdad son:
ESTABLECIMIENTO DEL IDEARIO RECTOR
Instaura el enfoque para iniciar la negociación con técnicas de igualdad y ultimar un acuerdo con los representantes políticos que disipe las dudas sobre el procedimiento a seguir.
diagnóstico
Se realiza una observación participante elaborada a través de visitas de campo, entrevistas y grupos focales para ver de primera mano cuál es la situación real.
Es esencial tener en cuenta de forma transversal a las y a los actores que participan en la sociedad civil de la localidad: centros educativos, clubes deportivos, hermandades religiosas, asociaciones de mujeres…
esbozo de medidas
Las medidas son confeccionadas de acuerdo al diagnóstico realizado y negociadas con los equipos municipales para que haya un compromiso real en su consecución.